En una reunión llevada a cabo el 9 de        marzo de 2009 en la ciudad de Buenos Aires se celebró el relanzamiento de        la "Fundación        Conciencia y Ciencia Memorial Fidel y María Moreno"  (FCCMFMM),        tanto en lo referente a su inscripción legal, como en lo relacionado a los        acuerdos que tuvieron lugar sobre cómo debe ser su funcionamiento, cuáles        deben ser sus actividades y cuál el espíritu que debe animar su dinámica.        El común denominador del encuentro fue el diálogo y el entendimiento        armónico entre todos los presentes,
 
La FCCMFMM, fundada por        el Padre        Horacio Moreno (1918-2006), ocupa un predio de 14 hectáreas en la        localidad de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar. Cuenta con modernas        instalaciones definidas por un estacionamiento parquizado, un amplio hall        de acceso que vincula el área administrativa con la confitería y el        comedor y una sala de conferencias-auditorio para 220 personas. Otro        sector comprende el claustro central que se vincula, a su vez, con tres        grandes patios tipo claustro y con 40 habitaciones individuales, con baño        privado, escritorio y frigobar; también se puede acceder a cuatro aulas        para usos múltiples y se completa con un oratorio ecuménico. Todo el        sector cuenta con instalaciones térmicas ecológicas, además de telefonía y        música funcional.
 
En uno de los accesos principales se        encuentra la Capilla Nuestra Señora de Fátima, cuyo original diseño de        obra en espiral abre la esperanza al tiempo y al futuro. Unido al cuerpo        central hay un espacioso gimnasio que cuenta con dos piscinas: una al aire        libre, otra climatizada y un yacuzzi en el mismo sector. Sauna, baño        filandés, ducha escocesa, cabinas para masajes y salón con aparatos        acompañan la realización de actividades de armonización        física.
 
De la reunión participaron el señor Baruj Tenembaum,        fundador de la Asociación        Casa Argentina en Israel Tierra Santa, institución de la cual el Padre        Horacio Moreno fuera presidente, y los integrantes del Consejo Directivo        de la FCCMFMM, Obdulio Roberto Godoy, Sonia Funes, Graciela Castelnovo,        Ingeborg Schön y el doctor Abdon Torres.
 
Todos los presentes        firmaron una Declaración-Acuerdo convencidos de que la "Fundación        Conciencia y Ciencia Memorial Fidel y María Moreno" no puede estar imbuída        de otro espíritu que no sea el del Padre Horacio Moreno, mentor y motor de        la organización.
 
Entre las notas más salientes de la        Declaración-Acuerdo se destaca la programación de cátedras        interconfesionales, que llevarán el nombre del Padre Fidel Horacio Moreno,        en la iglesia Vaterunser de Berlín, conducida por la Pastora Annemarie        Werner. Los firmantes acordaron proponer al Obispo de Zárate, Monseñor        Oscar Sarlinga,  ser la guía espiritual de las actividades        interconfesionales que la "Fundación Conciencia y Ciencia Memorial Fidel y        María Moreno" llevará a cabo.
 
"Las enseñanzas del Padre        Moreno brotan por doquier en un sinnúmero de documentos, cartas,        conferencias, ponencias, declaraciones a medios de prensa, presentaciones,        artículos, notas, columnas, cursos, seminarios y entrevistas brindados a        lo largo de una rica carrera comprometida con la reconciliación, el        respeto y el diálogo con quien, en sintonía con lo expresado por el Papa        Juan Pablo II, él llamaba "nuestros hermanos mayores", los judíos.",        expresa uno de los tramos de la declaración firmada y aprobada por        unanimidad.
 
En otro pasaje se lee: "El Padre Moreno fue        durante toda su vida miembro fundador primero y Presidente después de la        Casa Argentina en Israel Tierra Santa; participó de la inauguración del        fresco producido por el maestro Raúl Soldi en Nazareth, símbolo artístico        inigualable de la reconciliación entre judíos y católicos; y fue promotor        de uno de los más grandes legados de hermandad entre las principales        religiones monoteístas como lo es el Mural Conmemorativo de las Víctimas        del Holocausto, pieza histórica, sin par en el mundo, instalada dentro de        la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, inaugurado por el Cardenal        Antonio Quarracino en abril de 1997."
 
Los firmantes del        documento se comprometieron a lanzar la "Fundación Conciencia y Ciencia        Memorial Fidel y María Moreno" en la línea de los valores encarnados en        las acciones del Padre Fidel Horacio Moreno. Esto es: respetar a toda        persona que a su vez respeta a toda persona, estar en contra de cualquier        tipo de discriminación, declarando la igualdad de todos los seres creados,        sin distinción de color de piel, raza, religión, creencias o        nacionalidad.
 
El prestigioso historiador José Ignacio García        Hamilton recordó al Padre Moreno en artículo publicado en el diario "La        Nación" el 20 de diciembre de 2006: "Era enemigo de la pena de muerte        y afirmaba que todos los textos debían ser interpretados con buena fe y no        con integrismos propios de fanáticos. Aventuraba que la bandera argentina        había tomado sus colores del manto de la Virgen y que éste venía de los        chales celestes que se usaban en las sinagogas. Por eso la enseña        argentina, la israelí y la de muchos otros países hispanoamericanos tenían        los mismos colores". 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario